domingo, 28 de noviembre de 2010

PRESENTACIÓN PULSERAS ALZHEIMER


Este fin de semana los "despistaos" hemos estado de marcha. El sábado tuvimos la presentación de la Pulsera Alzheimer Santa Pola y hoy pasamos la tarde en el Life Resort de Gran Alacant donde se celebró un desfile de moda a favor de la asociación.


Por si a alguien le interesa adquirir la pulsera (que es monísima y sólo
cuesta 3.50€) lo puede hacer en nuestro puesto del mercadillo navideño del 4 al 8 de diciembre o llamando al 646381965. La leyenda de la pulsera reza así:

"La cuidadora o cuidador, representad@s por el faro central, luz y guía del enfermo, extiende sus brazos y enlaza con su familiar y entorno, representados por perlas verdes (color internacional del alzheimer) y con sus emociones, representadas por dos lágrimas ámbar."

miércoles, 27 de octubre de 2010

charla alzheimer

EL PROXIMO DIA 28 DE NOVIEMBRE EN LIFE RESORT DESFILE DE MODELOS A BENEFICIO DE AFAEASP EL HORARIO SERA DE 14 A 16 HORAS  ESPERAMOS VUESTRA COLABORACION

miércoles, 20 de octubre de 2010

himno de Alzheimer

TALLERES PARA CUIDADORES Y SOCIOS GRATUITOS

Uno de nuestros objetivos de este año es, dentro de nuestras posibilidades, aliviar la carga que supone cuidar de un enfermo de Alzheimer a sus familiares y agradecer a los socios de AFAEASP su ayuda desinteresada.
Para ello, este año hemos programado los siguientes talleres gratuitos para cuidadores y socios:
  • Taller de pintura dos viernes al mes.
  • Talleres lúdicos un viernes al mes.
  • Clases de baile de salón todos los jueves de 17.30 a 18.30 horas
  • Salidas y excursiones para usuarios y familiares.
  •  Apoyo psicológico a cuidadores de enfermos de Alzheimer, todos los martes de 10.30 a 12.30 horas, independientemente que vengan a los talleres o no.
Por sólo 25 euros al año, puedes acceder a todos estos talleres.
Si estás interesado llama al 646 38 19 65 o en el mail afaeasp@hotmail.com

LOTERÍA DE NAVIDAD AFAEASP

La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Santa Pola (AFAEASP) juega este año con el número 70450 (el carturcho) a la lotería de Navidad. Por el precio de 22 euros el décimo, tienes la oportunidad de convertirte en millonario y colaborar con esta Asociación para seguir manteniendo nuestros talleres de estimulación cognitiva, ocupacional, manualidades, canto... y a sus cuidador@s. Recuerda que en Navidad siempre toca cartucho.

martes, 19 de octubre de 2010

CENA DE LA LUNA LLENA 2010

Este verano recibimos una grata sorpresa damos las gracias a la organizacion de la cena de la Luna llena, fue una noche muy emotiva, pero ante todo GRACIAS



viernes, 6 de agosto de 2010

Siete asociaciones locales se unen para organizar un festival benéfico este sábado en El Palmeral



El próximo 7 de agosto a partir de las 21:00 horas, el auditorio del Palmeral acogerá un festival benéfico organizado por las asociaciones locales Adipsa, Alzheimer, Asare, Aracelia, Senegal, Fibromialgia y Nuevo Horizonte. El precio de la entrada es de 3 euros y todo lo que se recaude se repartirá entre las asociaciones. La finalidad de esta unión entre entidades es, por una parte, dar la oportunidad a los asistentes a que puedan colaborar con muchos organismos en un mismo acto y por otra no agravar los servicios del Ayuntamiento. Además, desde las 7 asociaciones destacan que con la organización común de eventos de estas características “todos se benefician del apoyo conjunto”. El espectáculo va a contar con actuaciones diversas de gran renombre puesto que la calidad de los artistas que participarán en el festival es destacable. La bailarina Aisha, el centro de danza Marsport, el grupo Amigos o Carla son los encargados de dar calidad al encuentro. Además de ellos y como actuación estelar, cabe destacar la participación del grupo de baile Nuevo Horizonte ya que será la primera vez que se enfrenten a un público. Los asistentes también podrán colaborar con la causa a través del sorteo que se realizará en el descanso del festival, y para el que se venderán papeletas, y de la barra ya que los beneficios que se obtengan allí será también para las asociaciones. Los diferentes organismos han agradecido a la oficina del voluntariado su ayuda incondicional para la puesta en marcha del evento ya que ha sido desde allí desde donde se ha coordinado el proyecto. De esta forma, la responsable, Matilde Quislant, señala que “se empieza a respirar ese espíritu de convivencia y comprensión entre asociaciones” ya que aunque a lo largo del año se han ido organizando eventos conjuntos, el festival es clave en la cooperación entre éstas. Por su parte, la concejala de servicios sociales, Mª Asunción Ruiz, invita a todos los santapoleros y vecinos a que se unan a la fiesta y aporten su granito de arena a los siete organismos.

sábado, 26 de junio de 2010

Ocho asociaciones de acción social participan este sábado en la “picaeta solidaria”



Por tercer año consecutivo, para celebrar la entrada del verano las asociaciones benéficas de acción social de la localidad organizan "La Picaeta Solidaria" este sábado 26 de junio. Gracias a la generosa colaboración de diferentes empresas y comercios, las asociaciones ponen a la venta, al precio de 1 euro, una tapa (coca, montaditos, empanadillas, etc..) y una bebida.
Acudiendo a la carpa instalada en la Glorieta, a partir de las 18:30 h. podrán tomar un tentempié anticrisis y, además, colaborar con todas aquellas entidades que tienen entre sus objetivos el favorecer y mejorar la vida de diferentes colectivos.
Este año se incorporan a esta iniciativa nuevas asociaciones hasta configurar un grupo total de 8: ADIPSA, ACEM, Alzheimer, Aracelia, ASARE, Fibromialgia, Nuevo Horizonte y Amigos del Senegal, contando con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales a través de la Oficina Municipal del Voluntariado.

jueves, 10 de junio de 2010

Las asociaciones de Santa Pola se unen en torno a ASARE por una fiesta sin alcohol



La Asociación Santapolera de Alcohólicos Rehabilitados (ASARE) ha programado para el próximo 4 de julio en el auditorium El Palmeral una fiesta con el objetivo de ayudar a la prevención de la enfermedad del alcoholismo y a la integración social en ambientes saludables de las personas rehabilitadas gracias a la colaboración con otras asociaciones en la organización del evento.
La “fiesta sin alcohol” cuenta con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales, cuya titular, María Asunción Ruiz, destacó “el buen trabajo que ASARE está desarrollando con sus actividades destinadas a prevenir, rehabilitar e integrar a las personas con problemas de alcoholismo, y es muy importante el ejemplo que están dando las asociaciones locales uniéndose para colaborar en un mismo proyecto que es beneficioso para todos”.
Para María Fernanda Tortosa, secretaria de ASARE y coordinadora del evento, el fin de este proyecto es “demostrarnos a nosotros mismos que podemos divertirnos sin el alcohol, porque cada vez que uno bebe corre el peligro de habituarse. Por eso planteamos una fiesta sin alcohol y de noche en la que participe y colabore todo el tejido asociativo de Santa Pola, así como los dos institutos y todas las personas que crean en la posibilidad de una diversión sana sin la necesidad de alcohol para desinhibirse, brindar o celebrar”.
El evento ofrecerá espectáculos de baile, biodanza, comida y bebida, degustación de cócteles sin alcohol, atracciones y juegos para todas las edades, etc. Para ello se cuenta con la colaboración de diversas asociaciones locales, como son Alzheimer, Nuevo Horizonte, Amigos de Senegal, ADIPSA, AMFISA, Aracelia, Fibromialgia, Colibrí, Icnelia, AECC y Cruz roja, además de la Oficina Municipal del Voluntariado, Racó Jove, IES Santa Pola, IES Cap de l’Aljub, Unidad de Prevención Comunitaria, Espacio Tranquilo y los restaurantes Polamar y Patilla, así como los servicios municipales.
Tras la presentación oficial de la fiesta sin alcohol, ASARE tiene previsto en las próximas semanas una campaña de difusión entre el público en general y, especialmente, entre los jóvenes para que la iniciativa pueda llegar al mayor número de personas posible.